Diseño e implementación de un programa de musicoterapia dirigido a familiares de personas con demencia
16 - 11 - 2017
Categorías: Divulgación
Etiquetas: demencia , familiares , musicoterapia , tnfs , poster
ESTHER GARCÍA VALVERDE | MUSICOTERAPEUTA
MARTA BADÍA CORBELLA | PSICÓLOGA
BEGOÑA ORGAZ BAZ | PSICÓLOGA
En los últimos años las sociedades occidentales están envejeciendo y ha habido un incremento de las enfermedades neurodegenerativas, por lo que cada vez son más las personas en situación de fragilidad y dependencia. El cuidado profesional de personas con demencia está aumentando en nuestro país, sin embargo en la gran mayoría de las ocasiones los cuidados son asumidos principalmente por familiares. Las investigaciones realizadas advierten de las repercusiones negativas del cuidado en la calidad de vida de los cuidadores familiares, ya que están expuestos a una situación de estrés que puede desencadenar en ellos sentimientos de ansiedad y depresión.
El objetivo del presente trabajo es el diseño y desarrollo de un programa de musicoterapia centrado en la composición de canciones, que pretende reducir los síntomas de ansiedad y depresión, y mejorar la calidad de vida de los cuidadores.
La composición de canciones es una intervención terapéutica dentro del campo de la musicoterapia que definida como «El proceso de crear, componer y/o grabar letras y música por el cliente y el terapeuta dentro de una relación terapéutica para abordar necesidades psicológicas, emocionales, cognitivas y comunicativas del cliente» (Wigram & Baker, 2005).
Esta intervención tiene en cuenta la teoría del Dr. Héctor Fiorini sobre el psiquismo creador y los procesos terciarios, que considera que la clínica es un espacio de creación, en el que el paciente y terapeuta trabajan en búsqueda de posibles. Se parte de la comprensión de la creatividad como posibilitadora de procesos humanos y no sólo como un aspecto que atañe al mundo del arte.
Conclusiones
Este programa de intervención en musicoterapia pone el foco en los cuidadores de personas con demencia, con el objeto de mejorar su calidad de vida. La composición de canciones es herramienta terapéutica puede ayudar a las personas a reflejar su pasado, presente o futuro, a tomar contacto con procesos inconscientes, a confrontar las dificultades en sus experiencias intrapersonales, y a proyectar sus sentimientos en la música.
Ficha completa de la investigación
martes, 08 noviembre 2022 07:24
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
Etiquetas
jueves, 17 noviembre 2022 18:15
- alzheimer
- alzhéimer
- atención
- consejos
- cuidador
- cuidadores
- cuidados
- demencia
- demencias
- diagnóstico
- documentación
- ejercicios
- ejercicios estimulación
- ejercicios online
- enfermedad
- estimulación
- estimulación cognitiva
- familia
- fisioterapia
- infografía
- intervención
- investigación
- lectura
- lecturas
- lenguaje
- libro
- libros
- memoria
- psicología
- terapia
Visítanos
Entradas recientes
lunes, 26 septiembre 2022 16:32