![Dieta de disfagia](/documents/1565578/1956999/pexels-eva-elijas-5741176-820x390.jpg/563d7f63-4165-8562-2803-7e20042bcc06?t=1666787559789)
Dieta de disfagia
18 - 11 - 2021
Categorías: Logopedia
El área de logopedia del Centro de Referencia Estatal de Alzheimer, junto con enfermería, medicina y personal de cocina, se encarga de determinar la dieta de las personas con demencia que acuden a los diferentes recursos.
MARÍA JOSÉ MARTÍN AMARO, CRISTINA RESINES PÉREZ LOGOPEDAS EN EL CRE DE ALZHEIMER
En personas con demencia que presentan disfagia, un aspecto fundamental en el tratamiento es ir adaptando la textura de los alimentos de forma individualizada y en función de la evolución de la enfermedad.
La dieta de disfagia la usamos cuando existe una alteración en la fase oral y/o faríngea. En este tipo de dieta se descartan una serie de alimentos de riesgo, ya que pueden comprometer la seguridad en la deglución. Algunos de estos alimentos son alimentos fibrosos como la lechuga, o alimentos de textura mixta, como una sopa de pasta (ver video “alimentos de riesgo”).
También en la dieta de disfagia se evitan alimentos que sean duros, sustituyéndolos por alimentos suaves y blandos, como un pescado cocido o fruta madura.
Con la adaptación de la dieta, modificando volumen y consistencia, queremos favorecer la eficacia y la seguridad en la deglución.
miércoles, 26 octubre 2022 15:00
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
-
07 - 02 - 2025
-
06 - 02 - 2025
-
04 - 02 - 2025
-
29 - 01 - 2025
Etiquetas
jueves, 17 noviembre 2022 18:15
- alzheimer
- alzhéimer
- atención
- consejos
- cuidador
- cuidadores
- cuidados
- demencia
- demencias
- diagnóstico
- documentación
- ejercicios
- ejercicios estimulación
- ejercicios online
- enfermedad
- estimulación
- estimulación cognitiva
- familia
- fisioterapia
- infografía
- intervención
- investigación
- lectura
- lecturas
- lenguaje
- libro
- libros
- memoria
- psicología
- terapia
Visítanos
Entradas recientes
lunes, 26 septiembre 2022 16:32