Alimentos de riesgo en personas con disfagia
Volver

Alimentos de riesgo en personas con disfagia

23 - 09 - 2021

Categorías: Logopedia

MARÍA JOSÉ MARTÍN AMARO, CRISTINA RESINES PÉREZ LOGOPEDAS EN EL CRE DE ALZHEIMER

El área de logopedia del Centro de Referencia Estatal de Alzheimer, junto con enfermería, medicina y personal de cocina, se encarga de determinar la dieta de las personas con demencia que acuden a los diferentes recursos. El día del ingreso se realiza una valoración logopédica con este fin.

En personas con dificultades para tragar o con disfagia, además de modificar la textura y consistencia de los alimentos, en función sus características individuales, también podemos hablar de una serie de alimentos de riesgo a evitar, ya que pueden comprometer la seguridad en la deglución.

Esos alimentos son los siguientes:
1) Alimentos con texturas fibrosas: piña, judías verdes, lechuga, espárragos, etc.
2) Verduras y frutas con piel o semillas: legumbres, Kiwis, uvas, etc.
3) Dobles texturas (mezclar líquidos y sólidos): cereales con leche, sopa con fideos, yogures con trozos.
4) Alimentos que se desmenuzan con facilidad: pan tostado, patatas chips.
5) Alimentos duros y secos: frutos secos.
6) Alimentos pegajosos: pan de molde, miel, bollería, etc.
7) Alimentos que desprende agua al morderse: naranja, melón, sandía.
8) Alimentos que no forman bolo y resbaladizos: guisantes, arroz suelto, legumbres enteras.
9) Alimentos que pueden fundirse de sólido a líquido en la boca: helados o gelatinas de baja estabilidad.

miércoles, 26 octubre 2022 15:18

MÁS ARTÍCULOS

Publicador de contenidos

Etiquetas

jueves, 17 noviembre 2022 18:15

Cargando...
Cargando...

Cargando...

Visítanos

Entradas recientes

lunes, 26 septiembre 2022 16:32

Servicios